top of page

escuela de teatro físico y danza teatro

¿Qué es el Teatro Físico?

El origen

 

Es el teatro en el que predomina el lenguaje y la expresión del cuerpo como vehículo principal de creación dramática. Huye del naturalismo y de la creación psicológica, conecta con el origen ancestral y genuino de las artes escénicas: el rito, la canalización y la transformación-conmoción del espectador y de la espectadora... Pero es mucho más...

 

Es un arte multidisciplinar, sinergia de muchas y variadas formas artísticas, que tiene como base el movimiento... 

 

El Teatro físico es una entidad artística en constante evolución y crecimiento... En la actualidad podemos encontrar infinidad de formas escénicas, nacidas en la fuente de este manantial teatral: manifestaciones contemporáneas de la Danza -Teatro, la exploración  dramática y psicológica del cuerpo, así como de las relaciones interpersonales, el afecto, las emociones.... También la abstracción, la fuerza violenta y misteriosa de las imágenes, la metáfora, la exploración personal de movimiento individual, propio e irrepetible... 

 

Puede ser rito sin forma, sin trama, sin espectro dramático subyacente... Puede ser misterio, exorcismo, o simplemente belleza: sublimación  y éxtasis por la propia forma: el poema visual...

 

Puede contener crítica, necesidad de transformación social y política, movimiento psíquico, consciencia pública... Es, a menudo, una poderosa herramienta para el teatro social...

 

Puede ser risa, tragedia, drama, tragicomedia... Bebe de las formas más primitivas de expresión escénica: del mimo etrusco, de las procesiones y ritos dionisiacos, de los misterios, de Eleusis, del coro y las danzas del teatro griego, de la máscara, de los muñecos, de los objetos, de los trovadores, del teatro de luces y sombras medievales, del ritmo, de la música, del circo: de las telas, de los payasos, de las acrobacias... 

 

 

Renace con las vanguardias, se desarrolla gracias a la revolución de la danza en el siglo XX, del avance de las tecnologías, las imágenes, la performance, la instalación y la acción escénica...

 

Por supuesto también, del propio teatro, con la destrucción de los muros dramáticos y del imperio de la palabra; eclosiona con Beckett, Ionesco, Müller, Pinter hasta llegar al teatro posdramático... Es el teatro que se desata con la imagen: imagen visual, fotográfica, composición, artes plásticas, visuales..., pero también imagen corporal, que evidencia la necesaria relación del cuerpo del intérprete, o la intérprete, con el espacio... Imagen viva que propuso Appia, Gordon Craig, Dalcroze... 

¿Existía un teatro Gestual antes que el Físico?

 A menudo sinónimas en la actualidad, estas acepciones tienen dos orígenes distintos. 

 

El teatro del cuerpo (gesto, mimo, acrobacia, máscara  y comedia d´ell arte...) renovado y re-explorado  en el siglo XX con Delacroix, Laban y Lecoq entre otros...) y el Teatro físico, que deviniendo y siendo raíz de estos pedagogos y creadores, es un término usado por primera vez por DV8 para definir su trabajo, asociado a la Danza Teatro de Pina Bauch por sus muchas coincidencias escénicas: movimiento abstracto, fusión de la danza y el teatro, inquietud social...

 

Con anterioridad, este término  se usó por la crítica para describir el trabajo de Steven Berkoff... Pero, sin duda, antes encontramos a Grotowski, Barba..., creando a partir de la conciencia corporal libre...

 

Y aquí la diferencia principal entre estas formas: desarrollo de técnicas y creación de cadenas de movimientos frente al uso  del cuerpo como escritura, partitura que sustituye la palabra por el gesto en la composición...

 

Y hoy es todo a la vez, reúne la gestualidad y la fisicidad, todas las formas de exploración y entrenamiento actoral, desde el mimo hasta el cabaret, pasando por el circo, la danza posmoderna, la tecnología audiovisual...

En nuestra escuela de Teatro Físico desarrollarás...

1. Una buena base de Teatro Gestual

Partimos de una base de teatro gestual con la que desarrollamos técnicas fundamentales para el trabajo actoral, dotando al intérprete( la intérprete) de organicidad, espontaneidad y explosión creativa. Trabajamos para esto con técnica Lecoq, máscaras, clown y mimo. Compaginamos estas destrezas con la rama del teatro físico más contemporáneo, la Danza Teatro y Danza posmoderna ( Release, Contact, Minimal...















2. La técnica vocal 

Hacemos especial hincapié en la técnica vocal como aspecto fundamental del desarrollo de la intérprete ( el intérprete ) gestual. Usamos para ello  ejercicios propios de la escuela clásica y moderna de canto , así como técnicas  orientales... En técnica vocal hablada usamos técnica Suzuki y otros métodos, también, orientales y occidentales.

3. Teatro de títeres corporales y objetos 

Otro de los grandes boques de nuestro trabajo es el teatro de títeres corporales y objetos. Y junto a éste: el cabaret, el bufón, la expresividad vocal, sonora-corporal  y la interpretación orgánica de emociones.

4. Dramaturgia y técnicas de creación 
Destacamos el conocimiento y desarrollo práctico de la composición (herramientas dramatúrgicas y de escritura escénica, creación colectiva, partitura ...)














5. Teatro Posdramático y Teatro Visual 
Conscientes de las posibilidades de la palabra y otros recursos plásticos en la creación física, dotamos a nuestro alumnado de recursos suficientes, también, es estas áreas: creación dramática-literaria ( teatro posdramático), coreografía, conocimientos audiovisuales(fotografía y vídeo...) 

6. Formación sólida en danza y circo 
Ofrecemos una sólida base en Danza, Acrobacia y Circo, y la posibilidad de incrementar las habilidades interpretativas en disciplinas afines:  creación audiovisual e interpretación en cine y tv..., a través de asignaturas
optativas y complementarias (seminarios  gratuitos...)














7. Formación musical complementaria

Aprenderás música e instrumento (guitarra)  para desarrollar el oído  y poder aplicar las habilidades musicales en los ejercicios de clown u en otras técncias y estilos.


8. Conocerás y trabajarás con grandes  profesionales del teatro gestual

Hemos  puesto un especial énfasis en contar con colaboradores/as muy reconocidos/as del teatro gestual que vendrán a impartir cursos, talleres y seminarios para  favorcer una experiencia escénica de lo más amplia y nutritiva  posible.












9. Prácticas y muestras trimestrales con público de verdad 

En una sala de teatro dedicada, de forma exclusiva, a la danza teatro y el teatro gestual













10.Conocimiento y cultura teatral 

La formación de una ( o de un ) performer necesita  de un gran conocimiento cultural y estético de la historia y el desarrollo contemporáneo de la práctica escénica deñ teatro físico; así como de disciplinas afines artísticas. Desarrollamos de forma trasnversal y complementaria esta materia que incluye filmoteca y encuentros con artistas.10.

11. Viajes de estudio y salidas extraescolares 


Como parte de esta necesidad de ampliar nuestro conocimiento de la mejor práctica escénica internacional, hemos desarrollado un viaje de estudios al acabar cada curso acedémico a Praga, Salzsburgo y otras capitales de interés en la práctica del teatro físico.  Además, puntualmente realizaremos excursiones a diferentes capitales europeas para ver espectáculos. Para la financiación de estas actividades  reaiizamos muestras con  donativo.




 
1-1.png

Diploma  de Teatro Físico y Danza-Teatro

Formación integral  

El primer año es común y el segundo año se realizará recorrido especializado en:

 

Danza Teatro y Teatro visulal

Escuela de Clown

Escuela de títeres corporales y teatro de objetos.

En el segundo año se realizará el proyecto persona ( trabajo final de estudios) tutorizado por un profesor o una profesora del curso, y con el que te llevarás una pieza de media hora, dirigida y  preparada, para tu carrera profesional. 

Asimismo, el alumnado durante este año, y/o al finalizar el mismo, tendrá ocasión de formar parte de la compañía de la escuela, la cual dispone de una sala de programación permanente de Teatro físico.

1-1_edited.jpg

TEATRO FÍSICO

DANZA-TEATRO

TEATRO FÍSICO

TEATRO FÍSICO

TÍTERES CORPORALES

TÍTERES CORPORALES

CLOWN

MIMO

MUÑECOS

TEATRO DE OBJETOS

bottom of page