Escuela de teatro musical "EL REY LEÓN" la puesta en escena
- Escuela Duncan
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

El musical de "El Rey León" es una de las producciones teatrales más aclamadas y visualmente impresionantes del mundo.
La puesta en escena, dirigida por Julie Taymor, es famosa por su ingenioso uso de:
Vestuario y Máscaras: En lugar de intentar disfraces realistas, la producción utiliza una combinación de vestuario y más de 300 esculturas, máscaras y marionetas animadas. Esto permite ver al actor y al animal simultáneamente, honrando el arte teatral.
Coreografía y Movimiento: La coreografía de Garth Fagan está inspirada en danzas africanas y el movimiento de los animales, transformando a los actores en gacelas, jirafas, aves y otros habitantes de la sabana.
Música: Incluye las canciones clásicas de la película de Disney de Elton John y Tim Rice ("Circle of Life," "Hakuna Matata," "Can You Feel The Love Tonight"), además de nuevas canciones y música africana adicional compuesta por Lebo M y otros.
Escenografía: La escenografía, aunque a veces minimalista, utiliza efectos espectaculares como la aparición de la Roca del Rey (Pride Rock) y la icónica escena de la estampida, que se logra con un impresionante efecto visual y de sonido.
La Escuela Duncan de Teatro Musical (Sala Duncan) ofrece una formación integral en artes escénicas en Madrid, con un fuerte enfoque en el teatro musical.
Formación Integral de Teatro Musical: Un curso completo diseñado para formar intérpretes en todas las facetas escénicas (actuación, canto, danza).
Materias: Incluye canto moderno y clásico, repertorio, técnica vocal, danza (Clásica, Jazz, Claqué, Contemporánea, Danza Teatro), técnicas de interpretación (incluyendo técnica Lecoq, Mimo), Clown, Bufón, y más.
Duración: El programa completo es de dos años.
Horario: Las clases se imparten de Martes a Viernes, de 9:30 a 15:30











Comentarios