Obras comentadas para las pruebas de acceso a Resad
- Escuela Duncan
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
BODAS DE SANGRE

Bodas de Sangre
Bodas de sangre es una tragedia Del dramaturgo español Federico García Lorca. Fue escrita en 1932 y está inspirada en un suceso real ocurrido en Almería en 1928. La obra es una de las más conocidas de Lorca y forma parte de su trilogía rural, junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba.
Argumento
La obra narra la historia de una joven que está a punto de casarse con un hombre bueno y trabajador. Sin embargo, la novia sigue enamorada de Leonardo, un hombre apasionado y conflictivo que pertenece a una familia enemistada con la del novio. El día de la boda, la novia se fuga con Leonardo, lo que desencadena una persecución por parte del novio y los familiares de este. La tragedia es inevitable, y la obra explora temas como la pasión, el honor, la venganza y la fatalidad.
Personajes principales
La Madre: Una mujer fuerte y amargada por la muerte de su marido y su hijo mayor, asesinados por la familia de Leonardo.
El Novio: Un joven trabajador y enamorado, pero también impulsivo y violento.
La Novia: Una joven indecisa y apasionada, dividida entre el amor y el deber.
Leonardo: Un hombre casado, pero dominado por su pasión por la Novia.
Resumen por actos:
Acto I: Se presenta a los personajes principales y el contexto de la historia. El Novio le pide permiso a su madre para casarse con la Novia, y se revela la relación pasada de la Novia con Leonardo.
Acto II: Se celebra la boda de la Novia y el Novio. La tensión entre la Novia y Leonardo aumenta, y finalmente la Novia se fuga con él.
Acto III: El Novio y Leonardo se enfrentan en un duelo a muerte. Ambos mueren, y la obra termina con la Madre y la Novia lamentando la tragedia
Temas
El amor y la pasión: La obra explora la fuerza arrolladora del deseo y cómo puede llevar a la destrucción.
El honor y la venganza: La obra refleja la importancia de estos valores en la sociedad rural de la época, donde la ofensa se paga con sangre.
La fatalidad: Los personajes parecen estar atrapados en un destino trágico del que no pueden escapar.
La tierra y la sangre: Lorca utiliza estos elementos como símbolos de la vida, la muerte, la fertilidad y la violencia.
El papel de la mujer: La obra muestra a mujeres oprimidas por las normas sociales, familiares y religiosas de la época.
Estilo
Lorca combina el verso y la prosa, y utiliza un lenguaje poético y simbólico para expresar los sentimientos y conflictos de los personajes. La obra está impregnada de imágenes y metáforas que evocan la naturaleza, la pasión y la muerte.
Importancia
Bodas de sangre es una obra maestra de la literatura española del siglo XX. Su fuerza poética, su intensidad dramática y su exploración de temas universales la convierten en una tragedia atemporal que sigue conmoviendo a los espectadores de todo el mundo.
RECURSOS
Estudios de la obra:
ADAPTACIÓN AL CINE:
Comments