Autores y obras: Pruebas de acceso a la Resad 6 Tennessee Williams 5 "El zoo de cristal"
- Escuela Duncan
- 17 jul
- 2 Min. de lectura

El zoo de cristal (1944)
El zoo de cristal es una "comedia de recuerdos", como la define el propio Williams. La obra nos presenta a la familia Wingfield: Amanda, la madre dominante y nostálgica; Tom, el hijo poeta que anhela escapar de su realidad; y Laura, la hija frágil y retraída, cuya colección de figuras de cristal sirve como metáfora de su propia fragilidad.
La trama gira en torno a las tensiones familiares, las expectativas incumplidas y el anhelo de una vida mejor. Amanda, aferrada a los recuerdos de su juventud, presiona a sus hijos para que encuentren el éxito y la felicidad que ella nunca tuvo. Tom, por su parte, se siente atrapado entre su deber filial y su deseo de libertad. Y Laura, refugiada en su mundo de cristal, lucha por conectar con los demás.
Temas clave en la obra
La fragilidad de la vida: Las figuras de cristal de Laura son una metáfora de la fragilidad de la vida humana y la facilidad con que los sueños pueden romperse.
La nostalgia y el pasado: Amanda vive atrapada en el pasado, idealizando una época que ya no existe. La nostalgia es una fuerza poderosa que impide a los personajes avanzar.
La soledad y la alienación: Cada miembro de la familia Wingfield se siente solo y aislado de los demás, a pesar de vivir juntos.
El sueño americano: La obra cuestiona la idea del sueño americano y la presión social por alcanzar el éxito.
La importancia de la familia: A pesar de sus diferencias y conflictos, los miembros de la familia Wingfield están unidos por lazos profundos y complejos.
¿Por qué es importante El zoo de cristal?
El zoo de cristal es una obra maestra del teatro estadounidense por varias razones:
Su profundidad psicológica: Williams nos ofrece una mirada penetrante a los personajes, revelando sus miedos, deseos y vulnerabilidades.
Su lenguaje poético: El lenguaje de la obra es rico y evocador, creando una atmósfera de ensueño y melancolía.
Su relevancia universal: Los temas abordados en la obra son atemporales y universales, resonando con el público de todas las épocas y culturas.











Comentarios