top of page

Compañías de Danza Teatro: Peeping Tom

Escuela de Teatro Físico y Danza Teatro: Imprescindibles para tu formación.


ree

Peeping Tom: Un Universo Inquietante de Danza-Teatro


Peeping Tom es una aclamada compañía belga de danza-teatro fundada en 1999 por Gabriela Carrizo (Argentina) y Franck Chartier (Francia). Son reconocidos por su enfoque único y cautivador de la performance, fusionando danza, teatro y artes visuales para crear experiencias inmersivas, a menudo inquietantes, para el público.


Características Clave de la Obra de Peeping Tom:


  • Escenarios Hiperrealistas con Giros Surrealistas: Sus producciones suelen comenzar en entornos familiares y cotidianos: una sala de estar, un jardín, una caravana o una residencia de ancianos, o incluso un barco. Sin embargo, este realismo se desmorona rápidamente, dando paso a universos inestables que desafían la lógica, el tiempo y el espacio. Esto crea una sensación de desorientación y a menudo resalta el mundo oculto e inconsciente de las pesadillas, los miedos y los deseos.

  • Voyeurismo y lo No Dicho: El propio nombre "Peeping Tom" (literalmente "Tom el mirón") alude al voyeurismo. El público a menudo se siente como un testigo, o incluso un voyeur, de momentos íntimos e intensos que normalmente permanecen ocultos e inexpresados. Profundizan en el "huis clos" (a puerta cerrada) de las situaciones familiares y las luchas internas, convirtiéndolas en una fuente principal de su creatividad.

  • Movimiento Físico y Expresivo: Aunque son una compañía de "danza-teatro", su vocabulario de movimiento no siempre es danza tradicional. Cada movimiento sirve a la historia, y los artistas usan sus cuerpos con una expresividad increíble para transmitir emociones y narrativas complejas.

  • Imaginario Rico y Narración Atmosférica: Sus espectáculos son visualmente impactantes, con escenografías detalladas e iluminación evocadora que contribuyen significativamente a la atmósfera general y a la narrativa.

  • Profundidad Emocional y Humor Negro: El trabajo de Peeping Tom a menudo explora los lados más oscuros de la naturaleza humana, adentrándose en temas como el aislamiento, los estados mentales y las presiones sociales. Combinan hábilmente el humor absurdo y cruel con el surrealismo, creando una experiencia teatral única y a veces perturbadora, pero siempre cautivadora.

  • Creación Colaborativa: Sus performances son el resultado de un proceso creativo colaborativo que involucra a los directores, bailarines, actores y otros artistas multidisciplinares.


Obras Destacadas y Reconocimientos:


Desde sus inicios con el proyecto Caravana (1999), ambientado en una caravana, Peeping Tom ha realizado giras extensas por todo el mundo y ha recibido numerosos premios. Algunas de sus aclamadas producciones incluyen:

  • Trilogías: Son conocidos por sus trilogías, como Le Jardin (2002), Le Salon (2004) y Le Sous Sol (2007), que exploran un escenario común con diferentes narrativas. Más recientemente, Triptych: The missing door, The lost room and The hidden floor (2020) es una recreación de obras anteriores creadas con el Nederlands Dans Theater (NDT 1).

  • 32 rue Vandenbranden (2009): Esta producción recibió un Premio Olivier en el Reino Unido.

  • Vader (2014): La primera parte de una nueva trilogía centrada en el tema de una residencia de ancianos.

  • La Ruta (2022): Otra obra muy elogiada que ganó el premio a la Mejor Nueva Producción de Danza en los Premios Olivier en 2024.


Peeping Tom imparte regularmente talleres y clases magistrales, compartiendo su enfoque único de la danza y el teatro con estudiantes y profesionales de todo el mundo. Son una fuerza significativa en la escena de las artes escénicas contemporáneas, siempre traspasando límites y creando obras muy originales y memorables.



Comentarios


bottom of page