Escuela de Teatro: Casa de muñecas
- Escuela Duncan
- 30 ago
- 3 Min. de lectura

Casa de muñecas (en noruego: Et dukkehjem) es una de las obras más famosas del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, estrenada en 1879. Es un hito del teatro moderno y provocó una gran controversia en su época debido a su audaz crítica a la institución del matrimonio y a la opresión de la mujer en la sociedad burguesa del siglo XIX.
Resumen de la trama
La obra se centra en Nora Helmer, una joven mujer que parece tener una vida perfecta. Está felizmente casada con Torvald Helmer, un abogado que acaba de ser ascendido a director de un banco, lo que les promete una vida de seguridad financiera. Nora es retratada inicialmente como una esposa ingenua, coqueta y dulce, a quien su marido trata como si fuera una "alondra" o una "ardilla", es decir, como una mascota o un juguete.
Sin embargo, Nora guarda un gran secreto: años atrás, cuando su marido estaba gravemente enfermo, ella falsificó la firma de su padre (ya fallecido) para obtener un préstamo que les permitiera viajar a Italia y salvar la vida de Torvald. Nora ha estado pagando la deuda en secreto durante años, trabajando de forma oculta para no herir el orgullo de su marido.
El drama se desencadena cuando Nils Krogstad, el prestamista y un empleado del banco de Torvald, la chantajea. Krogstad, que está a punto de ser despedido por Torvald, amenaza con revelar la verdad sobre la falsificación, lo que arruinaría la reputación de Nora y su marido.
Nora, desesperada, espera que Torvald la apoye y entienda que lo hizo por amor, creyendo que su marido, por el "milagro" del amor, se sacrificará por ella. Sin embargo, cuando Torvald se entera, su reacción es de furia y egoísmo. Solo le preocupa su propia reputación y el escándalo que esto podría causarle. La acusa de hipócrita, mentirosa y de ser una mala influencia para sus hijos.
En ese momento, Nora se da cuenta de que su marido no la ama, sino que la ve como una posesión. Se da cuenta de que ha sido "una muñeca" en la casa de su padre y luego en la de su marido, sin una identidad propia. Con una decisión revolucionaria, le dice a Torvald que no es feliz y que necesita encontrarse a sí misma como ser humano. En el icónico final, Nora abandona a su marido y a sus hijos, cerrando la puerta con un portazo que, se dice, "se escuchó en toda Escandinavia".
Personajes principales
Nora Helmer: La protagonista. Pasa de ser una esposa alegre y dependiente a una mujer consciente de su opresión y su falta de identidad.
Torvald Helmer: El marido de Nora. Representa la moralidad burguesa y el patriarcado. Valora su reputación por encima de todo, incluso del amor por su esposa.
Nils Krogstad: El antagonista, un abogado que chantajea a Nora. Aunque inicialmente parece un villano, su personaje es más complejo, ya que también es víctima de las duras normas sociales.
Kristine Linde: Una amiga de Nora, viuda y trabajadora, que ayuda a Nora a darse cuenta de la verdad.
Dr. Rank: Un amigo de la familia que está enamorado de Nora y representa una visión más trágica y fatalista de la vida.
Temas principales
El papel de la mujer en la sociedad: La obra es una poderosa crítica a las expectativas y limitaciones impuestas a las mujeres en el siglo XIX, que las reducían a ser esposas y madres, sin voz ni independencia.
Apariencias vs. Realidad: La obra desmantela la fachada de un matrimonio perfecto para revelar la hipocresía, el egoísmo y la falta de verdadera comunicación.
El matrimonio como institución social: Ibsen cuestiona si el matrimonio, tal como se concebía en su época, era una unión basada en el amor y la igualdad o una transacción económica y social que oprimía a la mujer.
Búsqueda de la identidad y la libertad individual: El viaje de Nora es el de una persona que se rebela contra las convenciones para encontrar su propia verdad y convertirse en un ser humano completo.
RECURSOS











Comentarios