top of page

Preparación RESAD: Los mejores personajes cómicos femeninos de Molière




Presentarse a las pruebas de la RESAD es, sin duda, un reto. Pero también es una oportunidad única para mostrar no solo tu capacidad técnica, sino también tu sensibilidad escénica, tu escucha, y, sobre todo, tu personalidad artística. En ese camino, elegir el personaje adecuado lo es todo.

Cuando se trata de monólogos cómicos clásicos, Molière es un terreno fértil, brillante e infinitamente jugoso. El dramaturgo francés no solo fue un maestro de la sátira y el ritmo escénico: supo escribir personajes femeninos cómicos con una lucidez y una fuerza que todavía hoy hacen reír... y pensar.

En esta entrada, te comparto una selección de los mejores personajes cómicos femeninos de Molière para audicionar con cabeza, técnica... ¡y mucho descaro!

💡 ¿Por qué elegir a Molière para la RESAD?



  • Sus obras forman parte del repertorio clásico exigido en muchas escuelas superiores de arte dramático.

  • Sus personajes ofrecen conflicto, ritmo, variedad emocional y musicalidad textual.

  • La comicidad no es superficial: está cargada de crítica social, inteligencia y carácter.


🎭 1. Dorine – Tartufo

Una de las criadas más famosas del teatro. Dorine es rápida, sarcástica, brillante. No tiene miedo de decir lo que piensa, y se convierte en la verdadera heroína de la obra. Su dominio del lenguaje y su capacidad para manipular la escena sin dejar de ser graciosa la convierten en una joya para trabajar.

Ideal para mostrar: rapidez verbal, control del ritmo cómico, seguridad escénica.

🎭 2. Magdelon o Cathos – Las preciosas ridículas

Estas dos jóvenes obsesionadas con la cultura refinada y el lenguaje florido ofrecen escenas absurdamente divertidas. Imitan una “falsa intelectualidad” que resulta deliciosa para explorar desde la parodia. Es una comedia de situaciones y lenguaje.

Ideal para mostrar: musicalidad, sentido del ridículo, trabajo físico y vocal.

🎭 3. Agnès – La escuela de las mujeres

Aunque su evolución es más compleja que cómica, Agnès tiene momentos de una inocencia casi ridícula. Su ingenuidad provoca risa, pero también genera ternura. Es perfecta para explorar el contraste entre ingenuidad y astucia naciente.

Ideal para mostrar: evolución emocional, inocencia genuina, claridad en el texto.

🎭 4. Béline – El enfermo imaginario

La segunda esposa interesada del protagonista. Su falso afecto y su hipocresía son una mina para el humor satírico. Sus escenas permiten jugar con la doble cara y el exceso melodramático.

Ideal para mostrar: ironía, transformación vocal/corporal, carácter fuerte.

🎭 5. Madame Pernelle – Tartufo

Un personaje breve, pero contundente. Esta abuela autoritaria y moralista aparece en la primera escena repartiendo sermones con una comicidad involuntaria exquisita. Perfecta si buscas algo diferente y no tan manido.

Ideal para mostrar: carácter, presencia escénica, ritmo en el texto clásico.

📚 Consejos para preparar tu monólogo de Molière

  • Traducción: Elige una versión que respete el ritmo pero suene actual. Evita traducciones demasiado arcaicas o neutras.

  • Escucha el subtexto: Aunque es comedia, todos estos personajes tienen una necesidad real. Encuentra por qué dicen lo que dicen.

  • Juega el cuerpo: Molière se escribe con el cuerpo tanto como con la boca. Usa el ritmo físico, los silencios y los cambios de estado.

  • Entrena con alguien: Si puedes ensayar con una mirada externa (coach, profesor o compañero), mejor. Te ayudará a ver cuándo estás jugando de verdad y cuándo estás “recitando”.

🎤 ¿Estás preparando las pruebas de acceso a RESAD?

Cuéntame en los comentarios qué personajes estás trabajando, si necesitas recomendaciones más específicas o si quieres que analicemos juntos alguna escena. Aquí estamos para ensayar, equivocarnos y brillar en el escenario.


 
 
 

Comments


bottom of page